Entretenido optimizando código para un ordenador retro
Vaya por delante que este post va a ser largo. Haz scroll si quieres saber cuánto. Tengo muchas cosas en la cabeza que me apetece contar sobre esta batallita y eso implica extenderme. Vayamos al lío...
Llevo unos cuantos días, la última semana si no recuerdo mal, aprovechando mis ratitos de tiempo libre para optimizar el código de prueba de lo que podría llegar a ser un juego para un Commodore Amiga. La cuestión es que si esto lo estuviese haciendo para una máquina contemporánea, no habría necesitado pasar por todo lo que contaré a continuación. Simplemente, habría cogido la idea inicial, la habría plasmado en el algoritmo original que se me pasó por la cabeza y la habría ejecutado. Digamos que, en un i5 opr ejemplo, con varios cores a 2000MHz hubiese funcionado a la primera a bastante más de 50 FPSs. El problema es que si haces eso mismo y lo lanzas en un emulador de Amiga con procesador Motorola 68030 a 50MHz y obtienes 30 FPS y además tu intención es hacer que funcione dignamente en un 68000 a 7.1 MHz, tienes un problema y debes optimizar.